Autor: Observatorio del Financiamiento para el Desarollo
-
Ciclo de Conferencias sobre Financiamiento y Desarrollo: “CAF y la evolución de un Banco de desarrollo en AL y el Caribe”
El próximo jueves 2 de octubre se realizará la Conferencia titulada “CAF: la evolución de un Banco de Desarrollo en América Latina y el Caribe”, que contará con la presencia de Susana Edjang, Representante de CAF en Argentina, como invitada especial, además de autoridades de la Escuela de Economía y Negocios de UNSAM. La Conferencia…
-
Finaliza el Programa Ejecutivo “La Banca Multilateral de Desarrollo en el Siglo XXI”
Este miércoles 24 de septiembre finaliza el Programa Ejecutivo “La Banca Multilateral de Desarrollo en el Siglo XXI”, que es el primero de los programas previstos en el marco de la Diplomatura en Gestión del Financiamiento Internacional para el Desarrollo, organizada por el OFD y la Escuela de Economía y Negocios de UNSAM, y que…
-
Inició de la Cohorte 2025 de la Diplomatura en Gestión del Financiamiento Internacional para el Desarrollo
El martes 19 de agosto dio inicio la nueva edición de la Diplomatura en Gestión del Financiamiento Internacional para el Desarrollo, organizada por el OFD y la Escuela de Economía y Negocios de UNSAM. El Diplomado cuenta con el apoyo institucional del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) y representa un…
-
Abierta la inscripción para la Diplomatura en Gestión del Financiamiento Internacional para el Desarrollo
En agosto da inicio la nueva edición de la Diplomatura en Gestión del Financiamiento Internacional para el Desarrollo, organizada por el OFD y la Escuela de Economía y Negocios de UNSAM y que cuenta con el apoyo institucional del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF). La Diplomatura es un espacio de…
-
4ᵃ Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
Entre el 30 de junio y el 3 de julio de 2025 se llevará adelante la 4ta. Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, cuyo objetivo central es construir un marco global de financiación renovado que permita movilizar mayor capital a un coste más bajo. Esta Conferencia se enmarca en los objetivos trazados por las…
-
CAF publica su marco estratégico de seguridad y justicia para el desarrollo
América Latina y el Caribe es considerada la región más violenta del mundo. Pese a que representa solo el 9 % de la población mundial, en esta región se cometen casi jun 30% de los delitos seguidos de homicidio de todo el planeta. En el ranking de las 50 ciudades más inseguras del mundo, 43…
-
BID Invest presenta financiamiento para el sector privado de las provincias del Norte grande por USD 200 millones
El BID Invest, el brazo de inversión en el sector privado del Grupo BID, presentó a los Gobernadores de las provincias del Norte Grande su Programa de Financiamiento al sector privado para la región. Se trata de una línea de financiamiento para las provincias de la región de USD 200 millones en una primera etapa,…
-
FITCH confirmó la calificación de riesgo de CAF en ‘AA-’ con perspectiva estable
Fitch Ratings ha confirmado la calificación internacional de riesgo emisor del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en ‘AA-’ con Perspectiva Estable. Dentro del análisis realizado por la calificadora se destaca una mejora en la situación de liquidez del Banco debido a la mejora en la calidad crediticia de los activos de CAF. Asimismo,…
-
Se entregaron diplomas a los egresados de la Cohorte 2024 de la Diplomatura Gestión del Financiamiento Internacional para el Desarrollo
El jueves 12 de diciembre, en un acto encabezado por el Decano de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de General San Martín, Marcelo Paz, junto a la Secretaria de Extensión y Bienestar Estudiantil, Leila Monayer, el Director de del Diplomado, Leandro Gorgal y el equipo del Observatorio del Financiamiento para…
-
BID aprueba financiamiento para alfabetización en Argentina
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de USD 300 millones para apoyar la alfabetización inicial en Argentina. El programa busca mejorar la enseñanza y oportunidades de aprendizaje en habilidades de lectura en la educación básica. Esta operación es la primera de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (CCLIP) para…