BID Invest presenta financiamiento para el sector privado de las provincias del Norte grande por USD 200 millones

El BID Invest, el brazo de inversión en el sector privado del Grupo BID, presentó a los Gobernadores de las provincias del Norte Grande su Programa de Financiamiento al sector privado para la región. Se trata de una línea de financiamiento para las provincias de la región de USD 200 millones en una primera etapa, en la que podrían participar las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), bancos intermediarios y diferentes sectores productivos. La propuesta concreta contemplaría USD 100 millones para financiamiento a PyMEs a través de instituciones financieras, USD 50 millones en un programa de garantías a PyMEs y USD 50 millones para créditos corporativos. Este programa forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la inclusión financiera, la inversión productiva y la competitividad de las PyMEs en el Norte Grande.

Asimismo, el foco estaría en atender las necesidades de distintas regiones mediante financiamiento a industrias y cadenas de valor como silvicultura, agricultura y minería, entre otros sectores clave.

Los créditos se canalizarían tanto a través de las instituciones financieras de cada provincia como mediante préstamos directos otorgados por el BID Invest. El organismo acordó junto a los Gobernadores la elaboración de un mecanismo conjunto para facilitar a los empresarios PyMEs de la región la presentación de sus proyectos a BID Invest.

La presentación de BID Invest fue realizada en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y estuvo encabezada por James Scriven, gerente general de BID Invest; Morgan Doyle, gerente del Cono Sur del BID; Viviana Alva-Hart, representante del organismo en el país; y Diego Flaiban, jefe de la división de Instituciones Financieras.

De la reunión participaron el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; Gildo Insfrán, de Formosa; Carlos Sadir de Jujuy; Ricardo Quintela de La Rioja; Gustavo Sáenz de Salta, de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; el Ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos de Misiones, Adolfo Safrán, y Lucas Romero Spinelli, Vicegobernador de Misiones. Por el Consejo Federal de Inversiones, por su parte, estuvieron presentes Ignacio Lamothe, Secretario General, y Leandro Gorgal, jefe de la unidad de coordinación financiera internacional.